Francis Hawie

"El tesoro de la Fe " es una guía práctica en formato digital, dirigido a toda persona que busca de un encuentro personal con la mística cristiana a través de la pintura devocional. Esta basada en la experiencia personal de la artista Francis Hawie, quien comparte su camino de conversión a través de la Fe Mariana, la doctrina de San Luis María de Monfort, y su formación en Legio Mariae.
Una obra donde comparte su camino de búsqueda espiritual, la cual no esta lejos de ser un llamado interior presente en cada uno de nosotros. Seguir el mensaje de la Virgen María nos prepara para recibir el regalo y tesoro de la fe, el cual nos permite abrirnos a una vía de sanación del corazón, donde el mensaje de amor es recibido para un nuevo renacer.
"La artista y autora de esta obra nos comparte ejercicios espirituales de meditación y contemplación de la naturaleza, en combinación con técnicas de pintura Holística de ejecución sencilla para que puedan ser realizadas fácilmente sin tener experiencia previa.
Mediante reflexiones, lecturas y pinturas realizadas por la artista, se nos invita a un mundo lleno de inspiración, color y creatividad, para transitar por el camino de la belleza, el cual fortalece el alma para un encuentro renovado con la fe en Dios".

Semillas de Luz
Durante la etapa escolar, los niños y adolescentes necesitan recibir una formación que no solo pueda abarcar conocimientos académicos sino también el desarrollo personal, el cual puede ser dirigido hacia la vía de autoconocimiento y espiritualidad.
En este camino hacia el desarrollo interior del alumno, el arte la fe y la creatividad se convierten en herramientas esenciales para compartir valores positivos e ideales que puedan promover experiencias significativas en el alumnado.
Toda experiencia que se pueda compartir desde el arte a los niños y en la etapa de la adolescencia, contiene un impulso mayor que fortalece la identidad del alumno de manera profunda y significativa. Serán experiencias que quedarán en la memoria como semillas de luz para guiar al alumno en la búsqueda personal y sentido de la vida.
La educación Holística hoy siglo XXI nos invita a comprender al alumno de forma integral, con diferentes dimensiones tanto física, como emocional, intelectual y espiritual. Y es importante ofrecer una formación más armónica en estos tiempos de cambio y celeridad tecnológica.
Se están replanteando nuevas estrategias educativas para ofrecer mejores oportunidades de aprendizaje que contengan espacios dirigidos hacia el desarrollo personal desde temprana edad.
En este sentido los talleres que se realizan desde este proyecto "Arte, Cultura y Fe" para las escuelas están dirigidas a compartir desde la libertad creativa, y el pensamientos critico, los diversos cuestionamientos y dudas que el alumno pueda tener sobre la espiritualidad y los distintos temas que se abordan en el aula de religión.
Es necesario en este tiempo de cambio ante un mundo complejo y dinámico, ofrecer una pedagogía vivencial y participativa, donde el educador no solo está llamado a enseñar nuevos conceptos e información sino a ser un testigo y presencia objetiva y real sobre el encuentro con la fe.
Francis Hawie
Arte, Cultura y Fe en la Escuela
Propuesta pedagógica de la artista Francis Hawie, que integra talleres de pintura vivenciales dirigidos a la formación de la fe Mariana en el aula de religión, en los niveles de primaria y secundaria, para fortalecer el desarrollo personal del alumno y potenciar el talento personal.
Esta propuesta destaca la importancia de la pintura como un medio de expresión creativa y espiritual, permitiendo a los estudiantes explorar su propio mundo interior, desarrollar su sensibilidad artística y conectar con la tradición y cultura popular religiosa peruana de una manera significativa en el aula de Religión.
El rol del educador en esta propuesta no solo es formar desde el conocimiento teórico, sino también es guiar a los alumnos en esta experiencia de aprendizaje, promoviendo el arte como una herramienta de crecimiento personal y de fortalecimiento dentro de la comunidad escolar, que puedan favorecer los valores culturales, la identidad nacional y valores positivos.
Las dinámicas grupales y ejercicios de reflexión son parte del desarrollo de estos talleres para que los estudiantes puedan compartir sus experiencias y aprendizajes.
Esta iniciativa representa una oportunidad para compartir la historia y cultura religiosa peruana con las nuevas generaciones y la trascendencia y universalidad del lenguaje artístico para expresar la fe y espiritualidad del alumno.









Virgen de la Candelaria

